Puede parecer una tontería, pero no lo es. Ya se sabe que la genética cuenta mucho a favor o en contra de cada una, y que la piel de cada persona es un mundo, pero lo que está claro y confirmado, es que si no cuidas tu piel durante el embarazo, es muy probable que te salgan estrías y alguna zona de tu cuerpo termine pareciendo la piel de una cebra.
Yo no soy una obsesa de la cosmética. Me gusta limpiarme la cara cada día aunque no siempre lo llego a cumplir. Me aplico hidratante antes de salir de casa y reconozco que en verano tengo el cuerpo más que hidratado gracias a las cremas solares pero en invierno… ¡la pereza campa a sus anchas por mi cuerpo! Eso sí, tanto en este embarazo como en el del Miniser, estoy muy concienciada con el tema estrías, así que ya puedo encontrarme algunos días con las piernas resecas pidiendo hidratación a gritos que las zonas críticas de convertirse en un estampado de tigre están más que protegidas con geles, cremas y demás ungüentos. Te voy a contar cuales he utilizado y mi opinión sobre cada una.
En el embarazo del Miniser tiré de tradición y creencias populares: Nivea de lata azul, aceite de almendras, Crema antiestrías de Suavinex y aceite Bio-oil. La Nivea me resultó eficaz pero pastosa a más no poder. Tenía que levantarme casi media hora antes sólo para que me diera tiempo a esparcerla y que absorbiera bien, eso sí, de la sensación pringosa no me deshacía en un buen rato. Fué efectiva hasta un punto: el octavo mes. Ahí no sé si sus efectos dejaron de ser suficientes o que mi barriga se estiró más de la cuenta, el caso es que aparecieron ligeras marcas verticales en el bajo vientre que a día de hoy, ahí siguen. El aceite de almendras era tan pringoso que sólo me lo daba por las noches, antes de ir a dormir. Eso si, decidí que mientras lo usase la ropa para ir a la cama serían camisetas viejas porque las manchas y el olor quedan perennes (por lo menos, del que yo compré en parafarmacia). La crema atiesarías de Suavinex tal vez la comencé a utilizar tarde, cuando avanzado el séptimo mes notaba como la tirantez barriguil iba in crescendo. Su aroma y textura eran muy agradables, pero no notaba esa sensación de nutrición que yo creía que necesitaba. Justo en aquella época, oí hablar de los milagros del Bio-oil, un aceite mágico, nada pringoso, de absorción rápida, que no sólo evitaría que me salieran estrías sino que atenuaría las que ya estuvieran. Lo utilicé hasta pasados varios meses después de dar a luz, y he de reconocer, que las marcas delatoras del estiramiento en la piel no han desaparecido pero sí se han disimulado un poco.
En este embarazo, como soy una loca atrevida, en vez de seguir con lo que creo que me resultó bien, he decidido probar con otros productos de los que hablan maravillas. Desde el momento en que me hice el test de embarazo, comencé con Trofolastín. Me habían hablado maravillas de sus efectos y horrores de su olor. Tal vez tuve suerte o un olfato pésimo, pero el aroma de la fórmula con nuevo perfume que me vendieron en la farmacia no me disgustaba y su textura era realmente agradable y cómoda. De absorción rápida, sin engrasar demasiado pero dejando sensación de hidratación suficiente como para pensar que esa crema hace efecto. Un diez para la marca. Cuando el bote estaba en las últimas, volví a renovar el arsenal pero a la farmacia que acudí no les quedaba y la farmacéutica con pico de oro, consiguió convencerme para que me llevara una súper oferta de un pack de 2 envases de la marca Lierac. Mis ideas estaban claras: Trofolastín o nada, pero soy más fácil de convencer que un bebé y salí de allí con el pack bajo el brazo. Los resultados de este gel no me desagradan pero tampoco son lo esperado. Su absorción es más costosa que el Trofolastín, y aunque me noto hidratada, y la constancia aún no me ha abandonado ni día ni noche, han aparecido en las últimas semanas tres grietas blancas, pequeñas pero visibles, en la parte superior del ombligo, advirtiéndole que está rodeado de una piel débil y poco elástica.
Así que he pensado que para qué probar y hacer experimentos. No sé si terminaré el segundo envase de este gel o no llegaré a darle más oportunidades. Volveré a lo seguro, eficaz y cómodo: Trofolastín mañana y noche, Nivea en el bolso para esos momentos en los que notas picores en la piel como si la recorrieran cien pulgas y Bio-oil para intentar borrar lo que ya no tiene remedio.
Y tú, ¿qué cremas me recomendarías?
34 comentarios
Yo no te puedo recomendar nada, ando como tú en el primer embarazo. Pero tomo nota de tu experiencia con Trofolastín y Bio-oil.
Es mucho preguntar un precio aproximado de los mejunjes?
Pues el Bio-oil me suena que eran unos 10€ el bote de 60 ml y el Trofolastín unos 15€ los 250 ml, pero cunden bastante y luego ya sabes, todo depende de donde les compres que el precio puede variar bastante!!
No te lo vas a creer pero me ha pasado lo que a ti. He ido a la farmacia decidida a pedir el Trofolastín y acabé saliendo con un pack ahorro de mustela. Ya te contaré que tal me va.
De Mustela me han hablado muy bien aunque no la he probado. Que fáciles somos de convencer!!!!
Yo soy mas de pensar que lo de las estrias es una cuestión genética, eso nos dijo la matrona de preparación al parto y yo la verdad es que en los embarazos he usado cremas hidratantes pero ninguna crema antiestrias. No tengo ni una estria del embarazo cosa que le agradezco a mi madre por la piel que me ha dejado en herencia. De hecho siempre miro a mi madre y digo madre mia ni una arruga y me alegro de pensar que yo tampoco las tendre, jejejej
¡Qué gusto! No la puedes decir a tu madre que me pase un poco de su adn para hacerme un injerto en la piel? jajajaja. La mía arrugas no tiene muchas, pero reconozco que alguna la ha caído, así que empezaré a usar cremas antiedad, por si acaso!
jajajajaj, es que me consula mucho pensar que la genética es mejor que las cremas. Ya te contaré dentro de unos años.
Pues yo usé al principio la crea antiestrias de laboratorios Leti y luego, en cuato la acabé me compré una de Babaria de rosa mosqueta, que no eran antiestrías pero que me encantó. Hidrata genial y se absorve rapidísimo. Ni una estría tengo en la panza… eso sí, en las piernas sí me salieron, pero fue por tonta y no echarme crema ahí también…
Me anoto el Trofolastín para el futuro
Ummm, interesante, pues yo me apunto la de Babaria. A mí en las piernas no me salieron, aunque reconozco que me unto las cremas tipo traje de neopreno: hasta los codos y bajo hasta las rodillas!
Jajajaja, me parto con lo de untar las cremas tipo neopreno jajajaja 😀 😀
Pues yo no usé ninguna antiestrías, usé una hidratante y no me salió ninguna, creo que también es genética porque mi madre no tiene. Me apunto todo por si hubiera otro embarazo.
Suertuda!! Yo con una hidratante normal estoy segura que a estas alturas me raptarían para hacer una alfombra de tigre con mi piel!!
Buf! yo tuve un par de meses de pesadilla auténtica… más que por las estrías, por el picor! usaba Nivea, la de toda la vida pero versión Soft, y me picaba muchísimo y a todas horas así que dejé de usarla y empecé con Trofolastin… y me fue a muuuucho peor, se me irritaba muchísimo la piel y me salieron granitos… así que abandoné cremas y me pasé una semana soplándole a la panza de lo que me picaba 😛 Cuando me bajó la irritación de la piel empecé a echar aceite de almendras dulces y santo remedio. No me salió ninguna estría… pero no sé si fue por eso o por la genética, me inclino más por esto último 😛
Un beso!
Qué suerte! yo la genética no la tengo mal pero a mi madre sí que la salieron alguna en los dos embarazos así que con ese factor no cuento mucho. El aceite la verdad que es lo mejor, pero es tan pringoso que prefiero dejarlo para cuando tengo un rato tranquilo y poder embadurnarme sin prisa y dejarlo secar, pero claro, eso suele ser..casi nunca!
Yo también hice un batiburrillo de cremas que tengo que detallar un día de estos en un post. A mí Trofolastín no me gustaba nada por el olor. Y las demás ¡creo que las he probado casi todas! Al final,llegué al paritorio sin ninguna estría a la vista, pero cuando volví a casa ¡allí estaban! No son muy grandes pero al menos 8 rayas tengo dispersas por toda la panza.
Viendo tu experiencia esta vez también voy a llevarme la crema (la que sea) al hospital, no vaya a ser que en esas horas me asalten las que no me han salido durante todos estos meses!. Porque, pensándolo bien… no será que nos las hacen en el paritorio las envidiosas de las sanitarias? Jajajajaja.
Voy a ir tomando nota por si me quedo embarazado en una de estas 😛
Oye, nunca digas de este agua no beberé… jajajajaja, 😉
Yo los primeros meses utilicé un solo bote de suavinex, y luego ya que la nivea me daba naúseas… en fin qué cosas… trofolastin. Y desde aquí te digo que NINGUNA, pero ninguna ninguna! así que ya sabes jeje a por ella!
De momento es la que más me ha convencido, así que creo que en cuanto termine este bote de la que me encasquetaron en la farmacia no me dejo convencer más para hacer de conejillo de indias.
Yo ni una estria tengo y que conste que engordé 30 kilazos!!! yo use la nivea de la lata azul y el aceite de almendras de deliplus…me fueron genial, ahora que como tu dices, siempre en casa con ropa vieja.
A mí me iban bien pero el tener que ir con prisas por las mañanas me desesperaba! Ayyy, a ver esta vez que suerte tengo!!
Antiestrias plus de isdin,a mi me vino genial en ambos embarazos.Trofolastin tb la he probado pero me gusta mucho mas la de isdin y no me han salido estrias en ninguno de los 2embarazos.
Yo que estaba decidida a volver al Trofolastin ya me has creado dudas… Si tan bien te vino tal vez me anime a probarla, aunque sea un poco… 😉
Trofolastin es la reina en esto… aunque para gustos los colores!
Si es la reina..por algo será! La verdad que de todas es la que más me ha convencido hasta el momento
Jajajaja, me ha hecho mucha gracia que ilustres el post de las cremas con las zebras!! Muy original!
Yo usé trofolastin. Compré otras marcas en el segundo, pero entre mi inconstancia y los olores, no terminaron de gustarme.
Es que a veces cuando me miro al espejo ahora que aún me dura el moreno del verano me acuerdo de las cebras, no puedo evitarlo!! jajajajaja. YO, entre la experiencia y vuestras opniones creo que en cuanto se termine este bote voy a volver a la seguridad del Trofolastín.
pues yo tb use trofolastin y nivea con rosa mosqueta y tampoco me salio ni una estria!!!!!
La nivea con rosa mosqueta la venden ya mezclada o la mezclabas tu en casa?
Yo en el primer embarazo usé trofolastin (me la recomendó el ginecólogo) pero tuve estrías (que luego se me quitaron, extrañamente, porque mi madre decía que eso no se iba… pero se fue) y en los otros dos me he puesto nivea caja azul, y para mi es lo mejor. Tengo que decir que la genética hace muchísimo, porque mi piel creo que es elástica a más no poder 😉
Bs
Si la Nivea es de lo mejor, ya lo sé, pero entre lo perezosa y las prisas nunca tengo tiempo para embadurnarme-esparcerla bien y acabo usando cremas más fáciles de untar, como la margarina!! jajajaja. Que suerte que se te quitaron oye, a mí me cogieron cariño porque ahí siguen…
Pingback: Resultados del aceite Bio Oil
Pingback: Crema Antiestrias Velastisa